Al centrarnos en una zona específica, los agentes inmobiliarios podemos construir una red de contactos sólida y generar un flujo constante de clientes potenciales. A esto se le llama Farming Inmobiliario, una estrategia con la que podrías incrementar hasta un 100% tus ganancias.
Pero ¿Qué es exactamente el Farming Inmobiliario?
Consiste en especializarte en una zona geográfica que debes conocer a la perfección. De este modo, tendrás que concentrar todos tus esfuerzos en saber la mayor cantidad de detalles e información de la misma, como:
- El número de propiedades a la venta.
- El precio promedio de las viviendas.
- El costo aproximado por pie cuadrado.
- Cuál es la propiedad más costosa.
- Cuál es la vivienda más económica.
- Cuánto es el promedio de días en venta en el mercado.
Esta técnica proviene del sector inmobiliario norteamericano, y resulta muy efectiva para captar mayor cantidad de clientes y lograr más eficiencia en cada una de las acciones.
Además, al conocer bien el área, podrás ofrecer una asesoría más informada y específica a los compradores y vendedores de viviendas. Lo que puede ayudarles a tomar decisiones más informadas y seguras.
Ahora veamos los tipos de Farming Inmobiliario
Para identificar tu mercado, debes elegir entre 80 y 90 propiedades vendidas en el área. Igualmente, es importante que analices los números para asegurarte de que haya suficiente actividad de compraventa de inmuebles allí.
¿Cuáles son las mejores estrategias de Farming Inmobiliario?
Anticiparse a la captación
Redes Sociales
Relaciónate con la comunidad
¿Cómo hacer Farming Inmobiliario?
- Seleccionar un área.
- Investigar y reunir datos sobre la misma.
- Determinar cuáles estrategias de Farming Inmobiliario realizarás.
- Establecer un presupuesto para cada acción de marketing.
De todos modos, si aún tienes algunas dudas sobre el Farming Inmobiliario, no dudes en contactarme. Estoy aquí para ayudarte a transitar este emocionante camino del Real State.